Aplicar protector solar es fundamental para proteger nuestra piel de los rayos UV y prevenir enfermedades como el cáncer de piel. Sin embargo, es importante aplicarlo correctamente para obtener la protección adecuada. En este artículo, te compartimos los pasos para aplicar correctamente el protector solar, con respaldo de estudios científicos.
Exposición solar extrema
El tiempo de exposición importa: estar varias horas bajo sol directo, sobre todo al mediodía, puede superar la capacidad de protección de cualquier SPF. También influye el ambiente: en playas, nieve o agua hay reflejo adicional que aumenta la radiación.
Elige un protector solar adecuado para tu tipo de piel.
De acuerdo con un estudio publicado en la revista Dermatologic Clinics, los protectores solares que contienen dióxido de titanio y óxido de zinc son los más efectivos en la protección contra los rayos UVA y UVB. Además, asegúrate de elegir un SPF (factor de protección solar) adecuado para tu tipo de piel. Por ejemplo, para pieles sensibles se recomienda un SPF de 30 o superior.
Aplica suficiente cantidad.
Muchas personas no aplican suficiente protector solar, lo que reduce la efectividad de la protección. De acuerdo con un estudio publicado en la revista Acta Dermato-Venereologica, la cantidad adecuada de protector solar es de 2 miligramos por centímetro cuadrado de piel. Esto significa que para cubrir todo el cuerpo de un adulto promedio se necesitan al menos 30 gramos de protector solar.
Si utilizas el nuestro, esto equivale de la mitad a un vaso de shot dependiendo de tu contextura.
Aplica el protector solar antes de salir al sol.
De acuerdo con un estudio publicado en la revista Photochemistry and Photobiology, el protector solar debe aplicarse al menos 20 minutos antes de la exposición al sol para que la piel lo absorba adecuadamente.
Reaplica el protector solar cada 2 horas.
La protección del protector solar se reduce con el tiempo, por lo que es necesario reaplicarlo cada 2 horas, o después de nadar o sudar. De acuerdo con un estudio publicado en la revista Photodermatology, Photoimmunology & Photomedicine, la protección del protector solar puede disminuir hasta un 50% después de 2 horas de exposición al sol.
-
El protector solar se degrada con la exposición al sol, sudor, fricción o agua.
-
La recomendación es reaplicar cada 2 horas/80 minutos y siempre después de nadar, sudar o secarse con una toalla.
-
Aunque el zinc es mineral y más estable, la película protectora igual se rompe.
Asegúrate de aplicar protector solar en todas las áreas expuestas.
A menudo, nos olvidamos de aplicar protector solar en áreas como los labios, las orejas y los pies. Según un estudio publicado en la revista Photochemistry and Photobiology, estas áreas son particularmente susceptibles a los daños causados por los rayos UV.
-
Muchas veces se dejan zonas descubiertas: orejas, cuero cabelludo, línea del bikini, pies, manos, parte alta de la espalda.
-
Si la aplicación no es uniforme, los rayos UV encuentran “ventanas” para penetrar.
Otros factores externos
-
Sudor, roce de ropa o arena eliminan el producto.
-
No esperar los minutos necesarios después de la aplicación antes de exponerse al sol.
-
Usar un protector vencido o mal almacenado (calor excesivo, envase abierto por mucho tiempo).
Recuerda que aplicar correctamente el protector solar es fundamental para proteger tu piel de los rayos UV y prevenir enfermedades como el cáncer de piel. Si aún no has encontrado el protector solar adecuado para ti, te invitamos a probar nuestro protector solar formulado a base de óxido de zinc no nano al 23.4%, que funciona como una excelente capa protectora para la piel. Enriquecida con ácido hialurónico, antioxidantes y derivados del coco; funciona para pieles sensibles, con el puntaje más alto de SPF (50+), el cual comprende cualquier valor de 50-100.
¡Protege tu piel y compra nuestro protector solar hoy mismo!
Referencias:
Lim HW, et al. Photoprotection. Dermatol Clin. 2014;32(3):281-97.
Diffey BL. When should sunscreen be reapplied? J Am Acad Dermatol. 2001;